[Course]conceptartist,sergeimusin Details
Mirada en profundidad
- SECTION 01
Introducción
01. Orientación- Conozca a su instructor y conozca la descripción general de esta CLASS.
- SECTION 02
Fundamentos de la narración visual
Introducción a la ilustración conceptualResumen del arte de fotogramas clave en películas y videojuegos. Importancia de la narrativa en los medios visuales.
Software y equipos esenciales-Cámara para tomas de referencia
Comprensión de la composición y la narración cinematográficaAnálisis de tomas icónicas de películas. Técnicas clásicas de pintura aplicadas a fotogramas clave.
- SECTION 03
Generación de ideas y recopilación de referencias
Desarrollo de una idea fuerte- Técnicas de lluvia de ideas y narración de historias Cómo crear narrativas visuales atractivas
Encontrar las referencias adecuadas-Investigación de fotogramas de películas, fotografías y pinturas. -La importancia de los mood boards.
Creando tus propias referencias-Tomar fotografías de referencia (Iluminación, ángulos, composición) - Utilizando herramientas digitales como referencia
- SECTION 04
De la referencia a la producción
Conceptos básicos de dibujo y composiciónDibujo gestual y fundamentos de composición Comprender la regla de tres
Construyendo una paleta de colores efectiva-Psicología del color en la narrativa -Creación de armonía y contraste
Atmósfera y estado de ánimo en la narración-Técnicas para evocar emociones a través del color y la Iluminación. -Estudios de caso de estados de ánimo cinematográficos famosos
- SECTION 05
Uso de 3D para la ilustración de conceptos
Introducción al 3D para artistas¿Por qué el 3D es útil en la creación de fotogramas clave? Descripción general de Maya y DAZ
Bloqueo 3D y Perspectiva-Configuración de una escena básica para fotogramas clave -Comprender la profundidad y la escala
Colocación de personajes en entornos 3D-Creación de configuraciones de Iluminación dramáticas -Adaptar las fuentes de luz a tu escena
- SECTION 06
Integración de elementos 2D y 3D
Combinando pintura 3D con 2DComprensión de los flujos de trabajo híbridos Ventajas de usar ambas técnicas
Uso de texturas fotográficas-Cómo implementar texturas del mundo real -Mejorar el realismo sin perder el estilo artístico
Pintar sobre renders 3D-Establecer técnicas de pincelada -Cuándo refinar y cuándo simplificar
- SECTION 07
Pintura y detalles avanzados
Dominando las técnicas de pincel y pintura-La elegancia de diferentes pincel -Creando movimiento y fluidez
Añadiendo enfoque y acentos-Dirigir la atención del espectador mediante el contraste visual -Técnicas para puntos focales
Trabajando con ‘Aire’ y Atmósfera-Uso de niebla, polvo y efectos atmosféricos. -Añadir profundidad mediante técnicas de capas.
Creación de efectos especiales en Photoshop-Fuego, lluvia, niebla y filtraciones de luz -Combinación de pintura digital con texturas reales
Dando vida a un fotograma clave-Añadir pequeños elementos para realismo. -La importancia de los detalles del fondo.
- SECTION 08
Finalización y prácticas de la industria
Pulido final y refinamientos-Limpieza de bordes y transiciones suaves -Añadir Destacado y texturas
La narración en la imagen final-Comprobar si el fotograma clave cuenta una historia -Ajustar elementos para mayor claridad
Preparando su trabajo para la presentación-Formato para portafolios -Exportación correcta de archivos
Creación de una cartera cohesiva-Seleccionar las piezas adecuadas -Ordenar las obras para mostrar versatilidad
El negocio del arte conceptual-Cómo fijar el precio de tu trabajo -Entender los trabajos freelance y de estudio
- SECTION 09
Estilo personal y crecimiento profesional
Encontrando tu voz artística única-Comprender qué hace único tu estilo -Superar tus límites artísticos
Práctica diaria y aprendizaje continuo-Ejercicios para mejorar la composición y la Iluminación. -Estudiar a los maestros y artistas modernos.
Outro: Piensa como un artista-La mentalidad de un artista profesional -Mantenerse inspirado y evitar el agotamiento