comicartist,hakei Details
Mirada en profundidad
- SECTION 01
Ponte el delantal
01. Pasión vs. Salario- Conozca a su instructor y obtenga una descripción general de la CLASS. - Aficionado vs. Carrera: plazos, importancia para el lector y ganancias.
- SECTION 02
Set la mesa: Fundamentos del cómic
02. Los cómics no son ilustracionesErrores comunes al pasar de la ilustración al cómic y cómo abordarlos.
03. Webtoon vs. MangaDesplazamiento vs. Página: diseño, color y comportamiento del lector. Por qué dominar ambos te convertirá en un creador más versátil.
04. Roba como un profesional- Consejos prácticos sobre el estudio de cómics publicados para la escritura y composición de viñetas.
- SECTION 03
Planifica el menú: La trama se enciende
05. Género y mercado- Comprender la relación entre género, audiencia y ganancias potenciales. - Aprender a encontrar el equilibrio entre escribir para uno mismo y para los lectores.
06. A los lectores les encantan los tropos- Observa cómo los lectores asimilan los tropos y por qué siguen regresando. - Cómo usar los tropos eficazmente sin caer en clichés.
07. Vende tu historia en una frase- Descubre qué hace que una sinopsis sea esencial. - Practica el componente principal de las sinopsis atractivas en diferentes géneros.
08. Desarrollando tu idea de historia- Reelabora tus ideas de la historia añadiendo tensión y desafíos para los personajes.
09. Mezcla y combina: ideas únicas- Transforma tus conceptos sueltos en una trama principal estructurada. - Producto final: Un gancho único.
- SECTION 04
Prepara el plato principal: Personajes
10. Tu protagonista es la trama- Cómo las decisiones de tu personaje principal impulsan la historia y la participación del lector. - Evita las trampas de los protagonistas pasivos.
11. Profundizando tu Protagonismo- Explora subtramas y temas emocionales. - Usa miedos y traumas para moldear a tu personaje.
12. Moldeando a tu protagonista- Desarrollar nombres, rasgos y detalles característicos para que sean memorables.
13. Aliados y antagonistas- Crea personajes secundarios y rivales que impulsen al protagonista y la temática general. - Observa cómo el mundo y el entorno pueden actuar como un personaje.
14. Prueba de sabor: Expresión y diseño del protagonista- Dale vida a tu personaje mediante expresiones. - Producto final: Hoja de personaje.
- SECTION 05
Mise en Place: estructuras de la historia
15. Técnicas de ritmo de la historia- Estructuras de ritmo populares utilizadas en manga y webtoons modernos. - Arcos de estructura y tensión a largo plazo.
16. Técnicas de ritmo de capítulos- Genere tensión y recompensas para que los lectores vuelvan a interesarse.
17. Hablar con más inteligencia: diálogo- Escribe diálogos concisos y realistas, y aprende a controlar su ritmo. - Crea voces distintivas para los personajes, lo que aporta claridad.
18. Ganchos rápidos e intros- Estudia los principales tipos de intros de webtoon y manga. - Producto final: Intro one-shot.
- SECTION 06
Diseño de enchapado: miniaturas
19. Controla la mirada, controla la historia- Guía la mirada del lector con una composición intencionada. - Diferencias en el flujo visual: Webtoon vs. Manga.
20. Diseños por género- Cómo los diferentes géneros influyen en las formas y el ritmo de los paneles.
21. Guión y miniaturas: Sácalo todo- Estrategias de guion y miniaturas para evitar la parálisis por decisión. - Producto final: Miniaturas de una sola toma.
22. Miniaturas: Edición- Aprende a autoeditarte.
- SECTION 07
Enciende la cocina: configuración y herramientas
23. Capas y plantillasPrioriza tu flujo de trabajo como un profesional. - Gestiona capas para el trabajo individual y en equipo. - Comprende los requisitos del formato webtoon y manga.
24. Recursos 3D: Ahorre tiempo y cordura- Obtenga y combine modelos 3D y SketchUp sin interrumpir la inmersión.
25. Dibuja más rápido- Simplifique el trabajo de líneas con gestos y formas para lograr mayor eficiencia.
26. Colorea de forma más inteligente- Acelere el aplanamiento y utilice estilos de renderizado y tramado estratégicos.
27. Lettering: El factor decisivo más ignorado- Cómo la fuente, los globos y la ubicación pueden hacer o deshacer una página.
- SECTION 08
En la estufa: demostraciones de producción
28. Arte lineal- Flujo de trabajo de dibujo lineal y de fondo. - Experiencia de Hakei en la búsqueda y colaboración con asistentes. - Producto final: Líneas de un solo trazo.
29. Color- Añade planos de personajes y toques de fondo a tus páginas. - Producto final: Color y tramado.
30. Toques finales- Aplicar efectos de sonido, letras y retoques de pulido. - Producto final: Efectos de sonido y letras.
- SECTION 09
Comida para llevar o para comer en el local: caminos editoriales
31. Autopublicación vs. industria: ventajas y desventajas- Comparar salarios realistas, carga de trabajo y mitos de cada camino. - Ponle precio y busca asistentes. - Información sobre el panorama actual del manga y webtoon en Estados Unidos.
32. Industria: Tu presentación- Qué esperan los editores de tu propuesta. - Producto final: Presentación de la historia.
33. Autopublicación: Webtoon y manga- Aprenda cómo y por qué convertir entre formatos para publicar. - Producto final: Conversión de formato.
34. Autopublicación: Impresión- Formato de impresión con Affinity Publisher. - Busque y utilice imprentas en EE. UU., China y Japón.
- SECTION 10
En el Registro: Monetización
35. Ganar dinero en línea- Diversificación de ingresos y visión general de Kickstarter y Patreon. - Consideraciones sobre contenido apto para el trabajo (SFW) y no apto para el trabajo (NSFW) y grupos de edad de los lectores.
36. Ventas en línea y convenciones- Cálculo de costes de convenciones y tiendas online. - Gestión de envíos y stock. - Descubre cómo las exclusivas y el miedo a perderse algo pueden impulsar las ventas.
- SECTION 11
Llene los asientos: Marketing
37. Descripción general de las redes sociales- Desglosar las plataformas, algoritmos y tendencias actual .
38. Consigue lectores, no solo "me gusta"- Construir estrategias centradas en el lector y embudos de objetivos.
39. Eres una marca, te guste o no- Crea una identidad pública que te haga más visible. - Producto final: Biografía refinada.
40. Sea su propio gerente de relaciones públicas- Gestionar críticas y denuncias. - Protocolo para las redes sociales y la interacción con los fans.
- SECTION 12
Hora de cierre
41. Los lectores te dejarán- Razones por las que los lectores abandonan el libro. - Estrategias para el regreso tras las pausas y el lanzamiento de próximos proyectos.
42. Estafas y trampas- Detectar contratos predatorios, promesas falsas y trabajos de “exposición” explotadores.
43. Hacer cómics para el largo plazo- Reflexionar sobre el burnout y las tendencias futuras.