[Course]3danimator,vikramgrewal Details
Mirada en profundidad
- SECTION 01
Introducción
01. Orientación y descripción general de Maya- Conozca a su instructor, Vikram Grewal y conozca la descripción general de esta CLASS.
- SECTION 02
Principios básicos de la animación
02. Introducción a los principios de la animación- Presentar los principios fundamentales de la animación (como aplastar y estirar, sincronización, anticipación, etc.) y su importancia.
03. Ejercicio de pelota que rebota- Animación práctica de una pelota que rebota, aplicando aplastamiento y estiramiento y el momento adecuado para transmitir el peso (comenzando con un simple rebote hacia arriba y hacia abajo)
04. Pelota que rebota con obstáculos y variaciones de peso- Avance el Ejercicio con la pelota haciendo que interactúe con obstáculos (por ejemplo, rebotando sobre una caja) y ajuste el tiempo para pelotas pesadas y livianas.
05. Aplicación del movimiento de cámara- Demostración inicial de la cámara de Maya y cómo agregar movimiento básico de cámara en una escena
- SECTION 03
Ejercicios básicos de animación
06. Introducción a los controles y plataformas de personajes- Revisión de una plataforma bípeda tradicional que muestra todos los controles generales, descripción general de IK y FK, introducción a la biblioteca de estudio
07. Ejercicio de ciclo de caminata- Planificar y set las poses principales de un ciclo de caminar/correr (contacto, abajo, pase, posiciones arriba) para un personaje enfocado en la postura de transferencia de peso equilibrada
08. Ejercicio de ciclo de carrera- Hacer que el ciclo de ejecución fluya fácilmente, con un flujo de trabajo eficiente.
09. Saltos y acciones físicas- Animar un personaje realizando un salto o una acción similar para comprender la fuerza y el peso: anticipación agachada, despegue explosivo, tiempo de suspensión en el aire e impacto de aterrizaje.
- SECTION 04
Proceso de animación y flujos de trabajo de la cámara
10. Restricciones e interacción de objetos- Técnicas para animar personajes que interactúan con accesorios (recoger/soltar objetos) al usar restricciones y parentesco en Maya
11. Qué se necesita para construir una escena dinámica-Mostrando ejemplos e inspiraciones personales - La idea de "etiquetar" acciones - Qué hacer y qué no hacer, claridad visual/enfoque y técnicas de Perspectiva forzada
12. Creación de guiones gráficos- Aprenda a esbozar guiones gráficos a partir de la idea de la historia: visualice momentos clave y ángulos de cámara en una secuencia de paneles para planificar la animación.
13. Diseño de la escena de animación- Configurar la escena de su proyecto y hacer referencia a sus plataformas para diseñar sus poses iniciales y set a partir de sus tableros
14. Bloqueo y consolidación de Posado fuertes de personajes (Parte 1)- Definir poses y avanzar con el diseño creado
15. Bloqueo y consolidación de Posado fuertes de personajes (Parte 2)- Explorando más poses con más definición.
16. Aplicación de elementos intermedios a lo largo del proceso de spline (Parte 1)- Creación de intermedios desde la fase de bloqueo y desarrollo del movimiento con el uso del editor de gráficos
17. Aplicación de elementos intermedios a lo largo del proceso de spline (Parte 2)- Editor de gráficos en profundidad con detalles y entresijos
- SECTION 05
Paso final y próximos movimientos
18. Puliendo su animación y proceso de iteración- Consejos para revisar y perfeccionar su animación: buscar comentarios, identificar áreas para mejorar e iterar para alcanzar un resultado final pulido.
19. Renderizar y reproducir su trabajo- Aprenda a reproducir animaciones (previsualizar renderizado) para su revisión y genere un renderizado básico de su escena. - Analice técnicas de presentación para tomas animadas.
20. Conclusión del curso y próximos pasos- Resumir las conclusiones clave del curso. - Reflexiones finales y consejos sobre la práctica continua y los caminos de aprendizaje en animación más allá de esta CLASS.