[Course]2danimator,miua Details
Mirada en profundidad
- SECTION 01
Hola, ¡soy Miu!
01. Orientación- Presentando a su instructor - Lo que aprenderás (notas importantes, las técnicas, niveles de la CLASS ) - Consejos de preparación ( Software y dispositivo obligatorios y opcionales) - Vista previa rápida del flujo de trabajo - Objetivos
- SECTION 02
Lo primero es lo primero: ¡comencemos a dibujar!
02. Visualiza tu idea- Crear una miniatura a partir de tu idea preliminar. - Desglosar el movimiento.
03. Dibujo de activos: Introducción- Comparación de técnicas de separación de Recursos - Guía para preparar un boceto eficiente - Decidir qué parte separar
04. Dibujo de activos (Parte 1)- Dibujar lineart a partir de un boceto ordenado (cuerpo del personaje y accesorios) - Preparar el Color de base para cada lineart (cuerpo del personaje y accesorios)
05. Dibujo de activos (Parte 2)- Consejos sobre cómo hacer que los activos se vean integrados y conectados - Coloreado cada Recursos (cuerpo del personaje y accesorios)
06. Dibujo de activos (Parte 3)- Dibujar lineart a partir de un boceto ordenado (mano y resto de accesorios) - Preparación del Color de base para cada lineart (mano y resto de accesorios) - Coloreado cada Recursos (mano y resto de accesorios) - Retoque de color final
07. Revisión de los activos- Revisando lo que hemos ilustrado - Tarea: Intenta Desarrollo de tu propio estilo.
- SECTION 03
Es hora de prepararse: preparemos todo lo que necesitaremos
08. La importancia de la preparación de activos- Mover el archivo de ilustración a tu computadora portátil - Aprenda 8 cosas que debe hacer en la preparación de activos y el motivo - Introducción a After Effect (importación de archivos, panel de diseño, composición) - Explicar cómo la preparación de activos afecta nuestros archivos de animación.
09. Organizando sus activos- Aplicar "8 cosas que hacer en la preparación de activos" a nuestros archivos de personajes previamente creados
- SECTION 04
Para principiantes: ¡Aprenda los conceptos básicos, es la base!
10. Explicación básica de After Effects (Parte 1)- Decidir la duración y los FPS - Qué son la transformación y los fotogramas clave - Ajustar la velocidad de los fotogramas clave (editor de gráficos) y la ruta de acceso (interpolación de fotogramas clave) - Ocultar objetos (visibilidad y alternancia de shy) - Modos de fusión - Activar capas 3D - Enmascarar (herramienta pluma, conservación de la opacidad subyacente, máscara de seguimiento) - Qué es el parenting - Recortar y contraer la composición - Cómo afecta el renombrar y cambiar la ubicación del metraje en tu PC/portátil a los archivos AE
11. Explicación básica de After Effects (Parte 2)- Cómo encontrar y aplicar efectos y ajustes preestablecidos a nuestra capa - 2 de los 12 principios de la animación (aplastar y estirar, superponer y seguir) - 6 herramientas de distorsión (títere, doblarlo CC, deformación de malla, licuar, desplazamiento turbulento, pasador de esquina) - Decidir cuándo utilizar el Tipo de deformador de la manera más eficiente ¡Nueva tarea! Practica por tu cuenta.
12. Ilusión 3D con imágenes 2D y animación de paralaje- 5 cosas importantes para crear un efecto 3D falso (paralaje, silueta, topología, Perspectiva, Iluminación y sombreado) - Agregar dimensión a un personaje (hacer una vista de 3/4, inclinarse hacia adelante y hacia atrás)
13. Animación Parte 1: Preparación- Abrir archivos AE - Set FPS y duración - Importación de archivos PSD - Editar cuadro delimitador de composición - Desmarque cada opción para contraer la composición - Ajuste del punto de anclaje - Activación de la materia de seguimiento, la capa 3D y la composición de colapso - Set la crianza de capas - Organice la rotación, la posición y la forma de los activos para que coincidan con la guía de boceto
- SECTION 05
Subamos de nivel: ¡sumérjase en la animación compleja!
14. Animación Parte 2: Creación de la pose clave principal- Comienza a deformar los activos en detalle. - Dar dimensión a las Piezas de la cabeza y el cuerpo. - Añade movimiento de paralaje y profundidad a la mano y al dedo. - Dar dimensión a los accesorios (gafas y alas) -¿Qué es Null?
15. Animación Parte 3: Agregar más poses clave y organizar el tiempo- Cómo crear nuevas poses clave a partir de las dos que ya creamos. - Añadir más poses clave, antes y después de la principal, para mejorar los resultados. - Organizar la sincronización de las poses clave y ajustar la composición para que coincida. - Añadir reflejos de color a las gafas.
16. Animación Parte 4: Ojos y boca- Animar el parpadeo de los ojos. - Animar la apertura y el cierre de la boca.
17. Animación Parte 5: Adición de efectos de superposición y seguimiento- Añadir efectos de superposición y seguimiento en el cuerpo, la mano, los dedos, el cabello, la barbilla, los aretes y las alas. - Dar movimiento colgante a los aretes. - Cuándo usar la función de suavizado y el efecto Bézier automático en el editor de gráficos.
18. Animación Parte 6: Dar efecto de reflejo y brillo- Añadir efectos de superposición y seguimiento al halo - Añadir un efecto de cambio de color al halo - Usar ruido turbulento para añadir textura - Añadir textura brillante al objeto - Crear un efecto de luz parpadeante - Hacer que el fotograma clave se repita
19. Animación Parte 7: Toque final- Crear un patrón de rotación en cadena - Añadir enfoque y desenfoque - Crear movimiento de paralaje de fondo - Reasignación de tiempo
20. Representación- Breve explicación de algunos archivos de video - Renderizado paso a paso ¡Nueva tarea! Practica por tu cuenta.
- SECTION 06
Resumiendo: Cierre y bonificación
21. Qué hacer en el campo de la animación- Palabras de cierre - Hablando de mentalidad - Cómo obtener ganancias usando tu habilidad de animación
22. ¡Practica la creación de ilusiones 3D en varios objetos!- Rotación del ventilador - Rotación de la piruleta - Rotación de la lata de bebida - Rotación de las campanas de viento