[Dictionary]2danimator,jdge_JP Details
Mirada en profundidad
- SECTION 01
Introducción
01. Introducción y descripción general del curso- Presentación personal - Trayectoria profesional y descripción general del trabajo - Objetivos del curso / Acerca del proyecto
- SECTION 02
Configuración de Clip Studio Paint EX
02. Configuración de Clip Studio Paint EX – Parte 1- Explicación de las funciones necesarias para la producción de animación.
03. Configuración de Clip Studio Paint EX – Parte 2- Creación y funcionamiento de celdas de animación
- SECTION 03
Animación de pelota
04. Funciones de animación explicadas usando una pelota- Explicación detallada de las funciones al dibujar una esfera (círculo) - Ajuste del movimiento en la línea de tiempo - Efectos de cebolla y mesa de luz - Explicación de los FPS y la suavidad
05. Movimiento suave y sincronización con una pelota- Sobre la facilitación y las trayectorias - Aprender la forma de un "fantasma" usando una pelota
06. Fotogramas clave y conceptos intermedios- Acerca de los fotogramas clave y los fotogramas intermedios (interpolación) / Diferencias con el boceto libre - Diversas animaciones de bolas
07. Probar varios movimientos- Varias animaciones de pelota.
- SECTION 04
Ejercicios de calentamiento del personaje
08. Cómo dibujar formas corporales básicas- Proporciones aproximadas de figuras femeninas y masculinas. - Centro de gravedad, caderas y caja torácica. - Expresión estilizada y tridimensionalidad.
09. Proporciones faciales- Tamaño de la cara y tamaño de la cabeza / diferenciar caras masculinas y femeninas - Relaciones dentro de la cara y la impresión - Cambios de expresión y deformación.
10. Dibujar ropa- Cómo se forman las arrugas - Uso de referencias fotográficas - Arrugas y textura
- SECTION 05
Ejemplos de animación de personajes
11. Cómo animar el parpadeo y los movimientos de la boca- Concepto de separación celular - Consejos para el parpadeo de ojos y bocas ("Naka me" y "Naka kuchi")
12. Comprensión de las trayectorias de movimiento- Discusión sobre la trayectoria y el orden del movimiento.
13. Ejemplo de animación de personajes 01- Movimientos oscilantes de cabeza y cuerpo
14. Ejemplo de animación de personajes 02- Movimiento del cabello
15. Ejemplo de animación de personajes 03- Caminar y corriendo
- SECTION 06
El encanto de las animaciones cortas
16. Definición de animaciones cortasDefinición de animación corta - Acerca de las calorías que consume el espectador (atención y energía)
17. Creación de animaciones cortas sorprendentes y atractivas- Crear frases ingeniosas a través de acciones cotidianas y rarezas. - Limitar el título de la obra a una sola palabra. - Refinar la interpretación detallada.
18. Qué hacer cuando estás atascado- Acumulación de notas - Método de pensamiento condicional para acciones cotidianas
- SECTION 07
Personajes, Perspectiva y fondos
19. Cómo dibujar las formas corporales de los personajes- Dibujo del cuerpo básico del personaje (esqueleto) - Dibujo básico del cuerpo con perspectiva - Dibujo del cuerpo desde varios ángulos
20. Dibujar poses de busto y cuerpo entero- Dibujar el busto y el cuerpo entero para los próximos pasos.
21. Cálculo de la Perspectiva a partir de formas corporales- Líneas de Perspectiva y nivel de los ojos que pasan a través del cuerpo. - Concepto de “vista lateral ” y “número de cabezas de altura”
22. Comprensión del fondo y las dimensiones de los objetos- Conocer el sentido del tamaño de los fondos y accesorios en comparación con el cuerpo.
23. Dibujar fondos basados en formas corporales- Fondo de dibujo basado en Perspectiva calculada y vista lateral.
24. Dibujar fondos basados en formas corporales (vistas de pájaro y de gusano)- Uso del cuerpo básico para vistas aéreas y de ángulo bajo - Seguimiento de los métodos anteriores al demostrar los desafíos - Puntos a tener en cuenta en vistas aéreas y de ángulo bajo
25. Pensamiento de fondo avanzado- Discusión sobre la distancia focal, los puntos de fuga y el ojo de pez. - Mezcla de Perspectiva de un punto y de dos puntos
- SECTION 08
Expresión y composición del color
26. Guiando la mirada del espectador y los planos de color – Parte 1- Luz y sombras de color independientes del brillo - Esquemas e impresiones de color
27. Guiando la mirada del espectador y los planos de color – Parte 2- Pensamiento de diseño gráfico para dirigir la mirada mediante áreas de color - La Iluminación como “mentiras y audacia” - Las “áreas de color (siluetas)” son más importantes que la Perspectiva y el dibujo. - Ganas de “pegar pegatinas” y composición
28. Expresión y gama cromática – Parte 1- Impresión y color inherente - Zonas de color (tonos)
29. Expresión y gama cromática – Parte 2- Teoría de la relatividad RGB entre grises y colores altamente saturados - ¿Se puede expresar el color de la piel utilizando solo azul?
30. Expresión y gama cromática – Parte 3- ¿Por qué no usar blanco o negro 100 % puro? - Luz reflejada y dispersión subsuperficial (SSS)
- SECTION 09
Técnicas de Coloreado reales
31. Técnicas de Coloreado de JDGE – Parte 1- Método de pintura con luz intensa - Ajuste de color inherente - Métodos de renderizado y ventajas/desventajas
32. Técnicas de Coloreado de JDGE – Parte 2- Método de pintura en grisalla mediante curvas de tonos - Aplicación del color inherente y sus ventajas y desventajas
33. Ajuste y control de la información de color- Uso de destellos y para para Perspectiva aérea - Efecto de difusión y “eliminación” de color - Ajuste del tono de piel
- SECTION 10
Trabajo de cámara
34. Trabajo de cámara en Clip Studio Paint – Parte 1- Diferencia entre PAN (paneo de cámara) y FOLLOW
35. Trabajo de cámara en Clip Studio Paint – Parte 2- Trabajo de cámara con cambios de sujeto y suavizado.
36. Trabajo de cámara en Clip Studio Paint – Parte 3- Expresión de movimiento de cámara - Efecto de parpadeo
- SECTION 11
Trabajo de proyecto
37. Decidir el concepto y el diseño- Decidir el concepto del trabajo asignado - Decidir el formato (véanse las secciones 9 y 10 como referencia)
38. Borradores de color / Borradores de fondo- Color borrador para el diseño (imagen fija/fondo) (ver Sección 11)
39. Motion Roughs- Movimiento circular (ver Sección 08) - Movimiento circular del esqueleto a la ropa (ver Sección 08)
40. Animación clave (Limpieza)- Práctica y explicación de fotogramas clave (dibujo lineal y Rastreo de líneas)
41. Animación intermedia- Cómo hacer cuadros intermedios
42. Coloreado- Llenado de cubos y métodos útiles de separación de Coloreado .
43. Acabado de fondo- Pintura de fondo y acabado a base de color rugoso.
44. Proceso de rodaje – Parte 1- Agregar trabajo de cámara
45. Proceso de rodaje – Parte 2- Efectos como destellos y para, corrección de color.
46. Finalización y exportación- Finalización del trabajo asignado
- SECTION 12
Técnicas avanzadas de animación
47. Movimientos de personajes en combate: Formas corporales básicas- Movimiento de mano ondulante
48. Movimientos de personajes en combate: Formas corporales básicas- Movimiento hacia arriba y hacia abajo de la cabeza y los hombros.
49. Movimientos de personajes en combate: Formas corporales básicas- Dándose la vuelta
50. Movimientos de personajes que provocan peleas: Movimiento del cabello- Movimiento del cabello y percepción de la “bola de aire” y la trayectoria en forma de S
51. Movimientos de personajes que provocan peleas: Movimiento del cabello- Cómo dibujar y pensar en movimientos de aleteo de adelante hacia atrás
52. Movimientos de personajes que provocan peleas: Movimiento del cabello- Ondulación de ropa (capuchas, capas), ondulación por ráfagas de viento.
53. Movimientos de personajes que provocan enfrentamientos: Movimiento de la ropa- Ropa de textura dura - Ropa de textura suave - Ropa tradicional japonesa (Wafuku)
54. Movimientos de cuerpo completo del personaje: caminar/ corriendo- Animación en bucle de caminar/ corriendo - Caminar y corriendo desde vistas frontal y diagonales.
55. Movimientos de cuerpo completo del personaje: Saltar- Relación del centro de gravedad y las caderas en el salto, movimiento preparatorio
56. Movimientos de personajes de cuerpo completo: Técnicas avanzadas 01- Movimiento del centro de gravedad y secuencia de movimientos hasta sentarse en una silla. - Movimientos preparatorios.
57. Movimientos de personajes de cuerpo completo: Técnicas avanzadas 02- Movimiento de lanzamiento - Levantar objetos pesados - Movimiento de caída / balanceo de un palo, etc.
- SECTION 13
Envío de su trabajo y resumen del curso
58. Consejos para enviar tu trabajo y mantenerte productivo- Ajuste general tras la revisión - Revisión del concepto antes de la producción - Comparación en miniatura - Las obras deben, si es posible, mostrar patrones y estar "descansadas" (dejadas de lado).
59. Mentalidad para crear tu propio trabajo- Terminar y enviar uniforme sea imperfecto - Seguir la intuición y la sensación de incomodidad. - Equilibrio entre sentido y teoría